Sumérgete en el pasado romano de Cartago Nova adquiriendo tu entrada al Museo del Teatro Romano. En este artículo, te llevaremos a explorar el monumento más famoso de Cartagena y te proporcionaremos información clave para tu visita.
¿Por dónde discurre la actividad? ¿En qué consiste?
El Museo del Teatro Romano de Cartagena te ofrece la oportunidad de explorar el pasado romano de Cartago Nova. Este museo alberga una fascinante colección de piezas arqueológicas descubiertas en el Teatro Romano de Cartagena y sus alrededores.
El recorrido comienza en el antiguo Palacio Pascual Riquelme, donde a través de un primer corredor subterráneo, conocerás la historia del hallazgo y la excavación del teatro. En la primera sala, se exhiben objetos emblemáticos encontrados durante las excavaciones, como esculturas, inscripciones, relieves y piezas de gran valor artístico, como las aras dedicadas a la Triada Capitolina.
Luego, pasarás por un túnel que atraviesa la iglesia medieval y llegarás al punto culminante de la visita: el Teatro Romano de Cartagena, uno de los más grandes de España. Aquí, podrás admirar los restos de su frente escénico, la orchestra reservada para los patricios y gobernantes, y la cávea, donde se sentaban los ciudadanos de Cartago Nova según su clase social.
Este teatro tenía una capacidad para 7000 personas y se utilizó hasta el siglo II. Gracias a las excavaciones arqueológicas y al diseño del arquitecto Rafael Moneo, hoy puedes disfrutar de este viaje en el tiempo.
¿Dónde se queda?
El punto de encuentro para esta experiencia es el Palacio Pascual del Riquelme.
¿Cuánto cuesta?
Aquí tienes la información sobre los precios de las entradas al Museo del Teatro Romano:
- Adultos: 6€ (entrada simple sin audioguía) / 8,5€ (entrada simple con audioguía)
- Entrada reducida: 5€ (sin audioguía) / 7,5€ (con audioguía)
- Menores de 3 años: Gratis
La tarifa reducida se aplica a estudiantes menores de 25 años, personas con carné joven, desempleados, jubilados, personas con discapacidad y familias numerosas, siempre que presenten la acreditación correspondiente.
¿Cuánto dura?
La duración de tu visita al Museo del Teatro Romano de Cartagena es de aproximadamente 1 hora.
¿Qué incluye la actividad?
La entrada al Museo del Teatro Romano de Cartagena incluye:
- Entrada al museo.
- Audioguía en español (según modalidad seleccionada).
¿Cómo se hace la reserva?
Puedes reservar tu entrada hasta 6 horas antes de tu visita para asegurar tu plaza.
Otros aspectos a tener en consideración
- El museo cuenta con algunas zonas accesibles, aseos accesibles y un servicio de préstamo de sillas de ruedas gratuito. Si necesitas asistencia especial, asegúrate de indicarlo en la reserva.
- Todos los servicios del museo cumplen con un Código de Sostenibilidad.
Conclusión
El Museo del Teatro Romano de Cartagena es una joya arqueológica que te transportará al pasado romano de esta ciudad. Esta visita es imprescindible para los amantes de la historia y la cultura.
Nuestra recomendación
Recomendamos encarecidamente aprovechar la audioguía durante tu visita al museo. Proporcionará información valiosa que enriquecerá tu experiencia y te ayudará a comprender mejor el significado de las piezas expuestas.
Resumen de valoraciones de los clientes
Aquí tienes algunas opiniones de nuestros clientes, con nombres aleatorios:
- «Todo muy rápido.» – Anónimo
- «El teatro espectacular, muy bien cuidado. Cogimos el audio guía y nos fue muy bien, En todo momento estuvimos informados Y sabiendo el porqué. Lo aconsejo el 100%.» – Salva
- «Son unos negados sin cartelería todos los turistas sabíamos con treintimuchos grados subsésiles la Montañita y ha no se puede pasar tiene que pasar por abajo entras le preguntas y te dicen que ellos llenan años.» – Juan Mario Ortiz Verdejo
- «El sitio es sorprendente. El anfiteatro está muy bien conservado. El problema fue a la entrada. Había sacado los tickets online y cuando llegamos al sitio no había entrada preferente ni carteles indicativos, así que nos pusimos en la cola de entrada con bastante gente delante. Por suerte una chica pasaba explicando el tema de las entradas agrupadas para ver varios sitios. En ese momento fue cuando me dio un papel con la reserva que tenía y me hizo pasar directamente. Si no, aún estamos allí.» – Anibal
- «Me hubiera gustado que la visita fuese con un guía pues se aprecian mejor las informaciones. Los autoguías no me han gustado, están mejor los tours que hacéis con guía deberías tenerlo en cuenta.» – Carmen