Mérida es una ciudad que se enorgullece de su rico pasado romano, pero también alberga tesoros cristianos de un valor incalculable que podrás descubrir en este apasionante tour. Únete a nosotros para explorar la Mérida cristiana y desentrañar su historia histórica mientras te sumerges en una experiencia única.
¿Por dónde discurre la actividad? ¿En qué consiste?
El punto de encuentro para este emocionante viaje en el tiempo es la Puerta de la Villa. Desde aquí, comenzaremos un recorrido a pie por los rincones más emblemáticos de la Mérida cristiana. Durante el tour, exploraremos monumentos, iglesias y huellas históricas que nos llevan a través de los siglos.
Nuestra primera parada nos llevará a la Plaza Joan Miró, donde conoceremos el Monumento de Santa Eulalia, un homenaje a la patrona de la ciudad. Junto a este monumento, veremos el Obelisco de Santa Eulalia, que alberga piezas romanas del siglo XVII. ¿Te atreves a descubrir el misterio que rodea a este obelisco?
Continuaremos hacia la Basílica de Santa Eulalia, una impresionante obra arquitectónica de estilo barroco y gótico, construida en el lugar donde tuvo lugar el martirio de Eulalia de Mérida. ¿Sabías que esta basílica fue el primer templo cristiano construido en Hispania después de la paz promulgada por el Emperador Constantino? Esto convirtió a Mérida en un importante destino de peregrinación entre los siglos V y VI.
Nuestra aventura nos llevará también a la cripta ubicada bajo la iglesia, donde podremos admirar asombrosas huellas visigodas, romanas y restos cristianos que narran la compleja historia de la ciudad.
Antes de concluir, nos detendremos frente al Hornito de Santa Eulalia, un pequeño templete que alberga los restos de un antiguo templo dedicado al Dios Marte, evidenciando que en Mérida, nada es lo que parece.
¿Dónde se queda?
El free tour por la Mérida cristiana finaliza frente al templete del Hornito de Santa Eulalia, una culminación perfecta para este viaje en el tiempo.
¿Cuánto cuesta?
Los free tours no tienen un precio fijo. Al concluir la visita, cada participante tiene la libertad de valorar la labor del guía y dejar una propina según su satisfacción.
¿Cuánto dura?
La duración de esta inmersión en la Mérida cristiana es de 1 hora y 30 minutos.
¿Qué incluye la actividad?
Este free tour incluye la compañía de un guía que hablará en español y compartirá conocimientos históricos y culturales sobre la Mérida cristiana. Además, visitaremos diversos lugares de interés histórico.
¿Cómo se hace la reserva?
Hacer tu reserva es rápido y sencillo. Elige la fecha deseada y completa el formulario para asegurar tu plaza en el Free Tour por la Mérida cristiana. La confirmación es inmediata.
Otros aspectos a tener en consideración
- La actividad es accesible solo en algunas zonas, y se requiere la asistencia de un acompañante en caso de movilidad reducida. Asegúrate de indicarlo en tu reserva.
- Todos nuestros servicios se rigen por un Código de Sostenibilidad que busca contribuir al respeto por el medio ambiente.
- Lamentablemente, no se permiten mascotas en esta actividad.
Conclusión
Explorar la Mérida cristiana es un viaje que te llevará a través de los siglos y te permitirá descubrir una parte fascinante de la historia de esta ciudad.
Nuestra recomendación
Recomendamos este free tour a todos los amantes de la historia y la cultura que deseen explorar la Mérida cristiana de la mano de guías apasionados y expertos.
Resumen de valoraciones de los clientes
Echamos un vistazo a algunas opiniones de nuestros clientes sobre el Free Tour por la Mérida cristiana:
- Olga Lozano De La Rosa de Valencia, España: «El guía Carlos una maravilla».
- Ximena de Santiago, Chile: «A pesar de ser yo la única inscrita, Iria me hizo el tour y fue sumamente ameno e interesante. ¡LO RECOMIENDO!».
- Maria de Madrid, España: «Excelente!!! Felicidades a la guía, por su formación y conocimientos, profesionalidad y por la atención y el interés que nos mostró por transmitirnos su saber. Totalmente recomendable».
- Nuria de Madrid, España: «Carlos ha sido encantador, atento y culto. Enamorado de esta ciudad y de su cultura. Os recomiendo sus historias, el amor y entusiasmo que pone explicando cada rincón. Sobresaliente».
- Jose de Villajoyosa, España: «Agradecer a Paula su forma de explicarnos esta parte de la historia de Mérida, haciendo la visita muy amena y alegre. Nos explica detalles que hay en las ruinas que sí vas por libre se te pasan por alto».