Descenso del Bidasoa en kayak

El descenso en kayak por el río Bidasoa es una experiencia única que te permite disfrutar de la belleza natural del País Vasco mientras navegas por una de las fronteras naturales más emblemáticas entre España y Francia. Esta actividad es perfecta para aquellos que buscan combinar aventura, deporte y naturaleza en un solo plan. Con paisajes verdes y una rica historia cultural, el Bidasoa es el escenario ideal para un día lleno de emociones.

¿Por dónde discurre la actividad? ¿En qué consiste?

El descenso en kayak por el río Bidasoa comienza en la localidad de Endarlatza, un pequeño enclave rodeado de naturaleza, donde te estarán esperando los kayaks. Desde allí, iniciarás un emocionante recorrido de 7 kilómetros a lo largo del río, descendiendo hasta llegar a Behobia, un barrio de Irún conocido por ser un punto de paso tradicional entre España y Francia.

Durante el trayecto, navegarás por aguas tranquilas y corrientes moderadas, lo que permite disfrutar de la belleza de los paisajes que te rodean. El río Bidasoa, que históricamente ha sido una frontera natural, te ofrecerá vistas panorámicas de los frondosos bosques y colinas que caracterizan esta región. Además, a lo largo del recorrido, harás paradas para disfrutar de la flora y fauna locales, e incluso tendrás la oportunidad de darte un chapuzón en sus aguas cristalinas.

El descenso no solo es una actividad recreativa, sino también una oportunidad para aprender sobre la geografía e historia de la zona. Los guías expertos te contarán detalles fascinantes sobre el río Bidasoa, su importancia como frontera y su papel en la historia del País Vasco.

¿Dónde se queda?

El punto de encuentro para esta actividad es el parking de Behobia en Irún, un lugar estratégico por su cercanía a la zona de inicio del descenso. Desde aquí, serás transportado en un cómodo minibús hasta Endarlatza, donde comenzará la aventura. Al finalizar el recorrido en kayak, volverás al punto de partida en Behobia, cerrando así un ciclo perfecto de exploración y descubrimiento.

¿Cuánto cuesta?

El precio de esta actividad es de 30 euros por persona, lo que incluye todo el equipo necesario para el descenso, el transporte en minibús desde y hacia el punto de inicio, así como la guía experta que te acompañará durante todo el recorrido. Este costo es accesible y ofrece una excelente relación calidad-precio, considerando la duración y la riqueza de la experiencia.

¿Cuánto dura?

El descenso en kayak por el Bidasoa tiene una duración total de tres horas. Este tiempo incluye el traslado desde Behobia hasta Endarlatza, el recorrido en kayak de aproximadamente dos horas y el regreso al punto de partida. La duración está pensada para que los participantes puedan disfrutar de la actividad sin prisas, permitiendo múltiples paradas para apreciar el entorno y descansar.

¿Qué incluye la actividad?

Este tour en kayak por el río Bidasoa ofrece un paquete completo que incluye:

  • Transporte en minibús desde Behobia hasta Endarlatza y regreso.
  • Equipo de kayak completo, incluyendo kayak, remos y chalecos salvavidas.
  • Guía en español que te acompañará durante todo el recorrido, proporcionando explicaciones sobre el entorno y asegurando que la actividad se desarrolle de manera segura y divertida.

¿Cómo se hace la reserva?

Para asegurarte de que no te pierdas esta emocionante aventura, pulsa el botón que pone «Reserva Ahora» en esta misma página. El proceso es sencillo y rápido, y recibirás una confirmación inmediata de tu reserva. Puedes hacer tu reserva hasta 48 horas antes de la actividad, pero te recomendamos hacerlo con antelación para garantizar tu plaza, especialmente en temporada alta.

Otros aspectos a tener en consideración

Es importante tener en cuenta que esta actividad no es accesible para personas en silla de ruedas, y los menores de 7 años no están permitidos debido a la naturaleza del recorrido. Además, es recomendable que los participantes lleven ropa cómoda y adecuada para actividades acuáticas, así como protección solar y una muda de ropa para después del descenso.

Si bien la actividad es apta para todos los públicos, no requiere una gran condición física, lo que la convierte en una opción ideal para familias y grupos de amigos que buscan disfrutar de una jornada en contacto con la naturaleza.

Conclusión

El descenso en kayak por el Bidasoa es más que una simple actividad deportiva; es una inmersión en la naturaleza y la historia del País Vasco. Con paisajes espectaculares y un recorrido que combina la aventura con el aprendizaje, esta experiencia es perfecta para quienes desean explorar el lado más auténtico y natural de la región. No importa si eres un experto en kayak o un principiante, esta actividad está diseñada para que todos puedan disfrutarla al máximo.

Nuestra recomendación

Recomendamos esta actividad a todos aquellos que buscan una forma activa y emocionante de descubrir la belleza del País Vasco. «Una experiencia inolvidable que te conecta con la naturaleza y te permite descubrir paisajes increíbles mientras te diviertes remando por las aguas del Bidasoa.» Si te gustan las actividades al aire libre y estás en busca de una aventura diferente, este tour en kayak es la elección perfecta.

Resumen de valoraciones de los clientes

Vicente comentó: «Actividad súper divertida, paisajes preciosos en plena naturaleza vasca. Inés, la guía, fue muy cercana y siempre pendiente del grupo. ¡Una experiencia para repetir!»

Ainara compartió: «Nuestra monitora, Inés, encantadora. En todo momento muy atenta, nos hizo la travesía muy divertida. Es un plan muy recomendable y no hace falta una gran condición física.»

Unai destacó: «La actividad está bien organizada. Los monitores son muy majos. La actividad no es muy exigente físicamente, por lo que se adapta a todos los públicos.»

Andoni mencionó: «Muy buena experiencia. Muy buen rollo y los monitores siempre atentos y dispuestos a ayudar con todo.»

Estas valoraciones reflejan el éxito de la actividad y la satisfacción de los participantes. Si estás buscando una experiencia única en el País Vasco, este descenso en kayak por el Bidasoa es una opción que no te decepcionará.

Deja un comentario