Free tour por El Rocío

Sumérgete en la esencia de la aldea almonteña de El Rocío a través de este emocionante free tour que te llevará a descubrir sus lugares más emblemáticos. En este artículo, te invitamos a explorar esta experiencia única que combina fervor, historia y hermosos paisajes naturales.

¿Por dónde discurre la actividad? ¿En qué consiste?

El recorrido del free tour se inicia frente a la entrada principal de la ermita de El Rocío, donde se encuentra la venerada imagen de la Virgen del Rocío, también conocida como «la Blanca Paloma» o «La Reina de las Marismas». Durante el paseo, te sumergirás en el fervor y la devoción que rodean a esta advocación mariana.

Durante esta ruta gratuita, desvelaremos curiosidades sobre la romería de El Rocío, que atrae a miles de peregrinos devotos cada fin de semana previo al lunes de Pentecostés. También visitaremos las casas de las hermandades y el monumento a la coronación de la Virgen de El Rocío, lugares imprescindibles en la aldea.

El tour concluirá con una reflexión sobre la naturaleza de Doñana, que rodea El Rocío, destacando sus marismas y acebuchales.

¿Dónde se queda?

El punto de encuentro para el inicio del free tour es la Ermita de El Rocío, un lugar cargado de simbolismo y espiritualidad.

¿Cuánto cuesta?

El precio del free tour no está fijado de antemano. Cada persona valora la labor del guía y, al finalizar el recorrido, decide la cantidad aportada en función de su satisfacción.

¿Cuánto dura?

Este apasionante free tour tiene una duración aproximada de 2 horas, tiempo suficiente para explorar los rincones más importantes de El Rocío.

¿Qué incluye la actividad?

La actividad incluye la compañía de un guía en español que te proporcionará información detallada y enriquecedora sobre la historia, la cultura y la devoción en El Rocío.

¿Cómo se hace la reserva?

Puedes realizar tu reserva hasta 10 horas antes de la actividad, siempre que queden plazas disponibles. Garantiza tu participación y disfruta de esta experiencia única en El Rocío.

Otros aspectos a tener en consideración

  • La actividad es accesible en silla de ruedas, y se dispone de aseos accesibles. Si requieres asistencia especial, es importante indicarlo al realizar la reserva.
  • Comprometidos con la sostenibilidad, todos nuestros servicios cumplen con nuestro Código de Sostenibilidad, garantizando un enfoque responsable con el medio ambiente.
  • Las mascotas son permitidas, pero solo en las zonas exteriores.

Conclusión

El Rocío es mucho más que un destino turístico; es un lugar donde el fervor religioso, la historia y la belleza natural se fusionan para crear una experiencia única. Este free tour te llevará a lo más profundo de su esencia, permitiéndote comprender y apreciar su singularidad.

Nuestra recomendación

Recomendamos encarecidamente esta actividad a aquellos que deseen experimentar la autenticidad de El Rocío, su cultura y su devoción. Es una oportunidad inigualable para conectar con la espiritualidad de este lugar.

Resumen de valoraciones de los clientes

A continuación, presentamos algunas opiniones de nuestros clientes, con nombres aleatorios:

  • “Un millón de gracias a Manolo. Muy difícil explicar cómo un tour puede llenar tanto hablando no solamente de cosas, sino de vivencias, sentimientos… una maravilla. Además, la información que comparte antes y después del propio tour adereza muy bien la experiencia. Gracias.”Juan Kremers
  • “Nuestro guía, Manuel, nos hizo pasar una mañana muy divertida conociendo El Rocío. Aprendimos mucho y consiguió transmitirnos perfectamente cómo viven ellos su fiesta y el sentimiento que tienen y les mueve. Muy recomendable.”Concha
  • “Me ha encantado. El guía Manolo nos ha enseñado a entender el espíritu de El Rocío, lejos de los mitos que vemos en TV. Ha superado mis expectativas. Lo recomiendo.”Cristina
  • “Toda una experiencia, bajo la dirección de Manolo, que nos ha hecho descubrir un amor y un fervor de su gente a sus tradiciones y a su historia.”Anónimo
  • “Increíble! Gracias Manolo por transmitir ese sentimiento rociero, hacer que se pongan los pelos de punta y enamorarme, más aún si cabe, de esta aldea y de su gente. Nos vemos en el Rocío!”Veronica Mora Rubio

Deja un comentario