Visita a las bodegas Pérez Hidalgo

Explorar los vinos de Álora es una experiencia que despierta los sentidos y conecta con la rica tradición vitivinícola de la provincia de Málaga. La visita a las bodegas Pérez Hidalgo te ofrece una inmersión completa en el mundo del vino, desde el viñedo hasta la copa. Estas bodegas, ubicadas en un entorno natural privilegiado, son el reflejo del trabajo y la pasión de una familia dedicada a la producción de vinos de alta calidad. En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre esta actividad, asegurando que tu experiencia sea enriquecedora y memorable.

¿Por dónde discurre la actividad? ¿En qué consiste?

La actividad comienza en la entrada de las bodegas Pérez Hidalgo, situadas en el encantador pueblo de Álora. Este municipio, conocido por su historia y su belleza natural, es el lugar perfecto para descubrir el proceso artesanal de elaboración del vino. La visita guiada te llevará a través de las diferentes etapas de la producción vinícola, comenzando por la explicación de los orígenes de esta empresa familiar que ha logrado consolidarse como un referente en la comarca de Málaga.

Durante el recorrido, explorarás las distintas salas de la bodega, donde aprenderás sobre el proceso de vinificación, desde la recolección de las uvas hasta la crianza en barricas de roble. Cada espacio de la bodega está diseñado para preservar la calidad del vino y mantener las condiciones óptimas para su maduración. Además, se te desvelarán secretos sobre cómo la temperatura, el tiempo y la madera juegan un papel crucial en la creación de vinos excepcionales.

La experiencia culmina en la sala de degustaciones, donde podrás disfrutar de una cata de tres vinos acompañados de tapas típicas de la región. Este momento no solo es una oportunidad para saborear los productos, sino también para entender las notas y matices que hacen únicos a estos vinos.

¿Dónde se queda?

La bodega Pérez Hidalgo está ubicada en las afueras de Álora, un municipio con una rica herencia cultural y un paisaje que mezcla la serranía con el encanto rural. Álora es conocido por su castillo árabe, que domina el horizonte desde una colina, y por sus estrechas calles llenas de historia. Este entorno ofrece a los visitantes una experiencia completa, donde la cultura, la historia y la naturaleza se combinan perfectamente.

El punto de encuentro para esta actividad es directamente en las bodegas, lo que permite a los visitantes llegar cómodamente desde cualquier punto de la provincia de Málaga. Álora, además de ser un lugar de interés turístico, es un excelente punto de partida para explorar la Ruta de los Pueblos Blancos de Andalucía, haciendo de esta visita una experiencia que se puede complementar con otras actividades culturales y naturales en la región.

¿Cuánto cuesta?

El precio de la visita guiada a las bodegas Pérez Hidalgo es de 24 euros por persona. Este coste incluye la visita completa a las instalaciones de la bodega, la cata de tres vinos y el acompañamiento con tres tapas. Dada la calidad de los productos y la experiencia personalizada que ofrece esta actividad, el precio es competitivo y representa una excelente relación calidad-precio.

¿Cuánto dura?

La duración total de la actividad es de 1 hora y 30 minutos. Este tiempo es ideal para sumergirse en el mundo del vino sin que la experiencia resulte apresurada. Durante la visita, tendrás tiempo para hacer preguntas, explorar cada rincón de la bodega y disfrutar de la cata en un ambiente relajado y acogedor.

¿Qué incluye la actividad?

La visita a las bodegas Pérez Hidalgo incluye:

  • Guía en español: Un experto en vinicultura que te acompañará durante todo el recorrido, brindando información detallada sobre cada etapa del proceso de producción del vino.
  • Cata de 3 vinos: Disfruta de tres variedades de vinos producidos en la bodega, cada uno con sus características únicas que reflejan el terruño de Álora.
  • 3 tapas: Para complementar la cata, se ofrecen tres tapas típicas que generalmente incluyen tortilla, queso, embutidos y las famosas aceitunas aloreñas.

¿Cómo se hace la reserva?

Para realizar la reserva, simplemente pulsa el botón que pone «Reserva Ahora de esta misma página». Elige la fecha y hora que mejor se adapte a tu horario y completa el formulario de reserva. La confirmación es inmediata y recibirás tu bono electrónico, el cual podrás presentar el día de la visita. Este sistema asegura que tu plaza esté garantizada sin complicaciones.

Otros aspectos a tener en consideración

  • Accesibilidad: La bodega es accesible para personas en silla de ruedas, y cuenta con aseos adaptados. Es importante indicar cualquier necesidad especial al momento de la reserva para asegurar que todo esté preparado para tu visita.
  • Sostenibilidad: Las bodegas Pérez Hidalgo cumplen con un estricto Código de Sostenibilidad, lo que garantiza que la producción de vino se realiza con el menor impacto ambiental posible.
  • Mascotas: Las mascotas son bienvenidas en las zonas exteriores de la bodega, por lo que puedes disfrutar de la visita sin dejar a tu compañero peludo en casa.

Conclusión

La visita a las bodegas Pérez Hidalgo es mucho más que una simple cata de vinos; es una inmersión en la rica tradición vitivinícola de la región de Málaga. Esta actividad es perfecta para los amantes del vino que desean conocer más sobre el proceso de elaboración de uno de los productos más emblemáticos de Andalucía, mientras disfrutan de un entorno natural y cultural privilegiado.

Nuestra recomendación

Recomendamos esta visita a quienes buscan una experiencia auténtica en el mundo del vino, combinada con la hospitalidad y el conocimiento de una empresa familiar. La atención al detalle en cada fase de la producción, junto con la oportunidad de degustar vinos de alta calidad, hacen de esta actividad una opción inmejorable para entender y apreciar el valor del vino de Álora.

Resumen de valoraciones de los clientes

Marta comenta: «Una experiencia única. El guía fue muy atento y nos explicó todo con mucho detalle. Los vinos son exquisitos y las tapas que los acompañan, deliciosas. Sin duda, volveremos.»

José Luis comparte: «Nos encantó conocer el proceso de producción de una bodega tan auténtica. Los vinos eran excelentes y el entorno, espectacular. Muy recomendable para los amantes del vino.»

Ana destaca: «Una visita muy completa. Aprendimos mucho sobre el vino y la historia de la bodega. Además, el ambiente fue muy acogedor. ¡Repetiría sin pensarlo!»

Con una puntuación promedio de 9,8/10, los visitantes elogian la calidad de la experiencia, la amabilidad del personal y la excelencia de los vinos. Esta visita es altamente recomendada para quienes deseen conocer más sobre la cultura del vino en Andalucía.

Deja un comentario