¿Listos para explorar Tui? Únete a nuestra emocionante visita guiada y descubre un municipio declarado Conjunto Histórico Artístico con un espectacular aspecto medieval. En este artículo, te llevaremos a través de todos los detalles para que no te pierdas esta enriquecedora experiencia.
¿Por Dónde Discurre la Actividad? ¿En Qué Consiste?
El punto de encuentro es la Plaza de San Fernando y desde allí, iniciaremos un recorrido por el casco histórico de Tui. Este tour nos llevará a lugares emblemáticos y nos sumergirá en su historia.
Comenzaremos nuestra exploración en la Catedral de Santa María, considerada el punto más importante del municipio. ¿Sabías que este lugar alberga el mayor claustro medieval conservado en Galicia? Es un verdadero tesoro cultural. Además, parte de su orfebrería fue realizada por plateros judíos y conversos entre los siglos XV y XVI.
Continuaremos nuestro recorrido por las pintorescas calles empedradas de Tui y pasearemos junto al río Miño, que separa Tui de la vecina localidad portuguesa Valença. Estos pueblos están conectados por el Puente Internacional de Tui, del cual se cuenta que fue diseñado por Gustave Eiffel.
Durante el tour, conoceremos cómo la Santa Inquisición dejó su huella en Tui, descubriendo antiguas cárceles, túneles secretos y revelando la verdadera historia de algunos santos. ¡Una experiencia emocionante te espera!
Finalmente, daremos por concluido este free tour en el punto de partida, aproximadamente una hora y veinte minutos después.
¿Dónde Se Queda?
La actividad comienza y termina en la Plaza de San Fernando.
¿Cuánto Cuesta?
El precio del free tour no está fijado de antemano. Al finalizar la visita, cada persona tiene la libertad de contribuir con el importe que considere adecuado al guía, en función de su satisfacción con la experiencia.
¿Cuánto Dura?
La duración de esta visita guiada por Tui es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos.
¿Qué Incluye la Actividad?
La actividad incluye la compañía de un guía que habla español, quien te proporcionará información detallada sobre la historia y los lugares emblemáticos de Tui.
¿Cómo Se Hace la Reserva?
Para participar en este free tour, no se admiten reservas para grupos de más de 6 personas. Si planeas asistir en un grupo más grande, te recomendamos reservar un tour privado por Tui.
Otros Aspectos a Tener en Consideración
- La actividad no es accesible en silla de ruedas.
- Todos nuestros servicios cumplen con nuestro Código de Sostenibilidad.
- Las mascotas son permitidas durante la visita.
Conclusión
La visita guiada por el casco histórico de Tui es una oportunidad única para adentrarse en el pasado medieval de este encantador municipio gallego. No te la pierdas si deseas sumergirte en su rica historia y cultura.
Nuestra Recomendación
Si deseas explorar Tui de una manera educativa y entretenida, este free tour es una elección perfecta. Deja que nuestros guías expertos te conduzcan por un viaje lleno de descubrimientos.
Resumen de Valoraciones de los Clientes
Aquí te presentamos algunas opiniones de nuestros clientes, con nombres aleatorios en español:
- “Una visita interesante, en la que obtuvimos una idea bastante clara de lo que fue Tui a lo largo de la historia.” – Eugenia
- “Hugo ha sido un gran guía, orgulloso de la ciudad de Tui. El walking ha sido un retroceso en el tiempo para ver la evolución en el tiempo. Gran ruta, gran guía.” – Rafael Mendilibar Silva
- “Descubrir Tui con Hugo ha sido una bonita experiencia. Hemos paseado por sus calles conociendo la historia de esta maravillosa ciudad. Hugo muy atento en todo momento y dándonos detalles para hacer muy amena la visita. Mis hijos lo han pasado muy bien.” – Jose Luis Cambronero Sancenón
- “Guía local conocedor de la historia de la localidad. Hugo ofrece explicaciones muy amenas y divertidas y además nos dio muy buenos consejos para después del tour. Muy amable y paciente con nuestros hijos.” – Olga
- “El tour estuvo fenomenal. Muy ameno y didáctico. Íbamos con dos chavales de 14 y 12 años y les gustó mucho. Los detalles de algunas explicaciones se nos quedarán en la memoria durante mucho tiempo.” – Begoña